Descripción
Vitamina D3: Es la forma de vitamina D que da el sol, tu cuerpo puede usarla más directa, y la molécula de nuestra vitamina D3 se extrae de la lanolina, que es una grasa que se encuentra en la lana de las ovejas, producida al exponerse al sol, y está certificada como vegetariana.
Vitamina D2: En cambio, la D2 es estrictamente vegana, ya que se produce al irradiar hongos y vegetales. Con la D2, tu cuerpo primero tendrá que transformarla en D3 para luego poder usarla. Ambas vitaminas las mezclamos con un poco de calcio ( 50 mg) de origen mineral que la protege y ayuda a dosificarla. —-
¿Cuánta vitamina D necesito tomar por día?
Aquí existen opiniones divididas, que van entre las 600 UI a 6000 UI (Unidades Internacionales), pero como verás a continuación , Para adultos es recomendable tomar 2 porciones de nuestro suplemento, es decir, 1600 UI, a menos que tu médico o nutricionista te recete mayores cantidades y de esta forma puedes hacer el calculo para saber cuantas porciones tomar para llegar a la cantidad de UI indicadas por tu especialista
Te ayudaremos a sacar tus propias conclusiones:
El Instituto de medicina de EE.UU (IOM) actualizó en el 2011 los valores de la cantidad diaria recomendada de la vitamina D , y quedó así:
– Menores de 1 año: 400 UI /día
– Entre 1 y 70 años, incluidos embarazo y lactancia: 600 UI por día
– Mayores de 70 años: 800 UI por día
– El límite tolerable de vitamina D establecido por el IOM es de 4.000 UI/día.
Aquí comenzamos con los peros…
Sin embargo, recientemente en una publicación de la revista Nutrients, en las investigaciones del endocrinólogo Robert Heaney, y en otros estudios se dice que la IOM cometió un error de cálculo matemático (10) y que la dosis diarias deberían ser mucho mayores.
Recomendación del Instituto Linus Pauling
El Instituto Linus Pauling, centro dedicado a la investigación e información de vitaminas y minerales recomienda los siguiente:
Adultos: 2,000 UI (50 μg) de vitamina D como suplemento por día .
Niños y lactantes: 400 ui por día como suplemento (En concordancia con la organización Mundial de la Salud y La Academia Americana de Pediatría)
La Revista Chilena de Nutrición realizó una publicación por parte del Hospital Luis Calvo Mackenna, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (18), donde se estipula lo siguiente:
“En ausencia de exposición solar, la recomendación actual para adultos es el consumo de 1.000 UI de colecalciferol por día. En el caso de los niños, se recomienda una ingesta mínima diaria de 400 UI al día desde el nacimiento hasta la adolescencia, lo cual constituye el doble de la recomendación tradicional. Para corregir estados de insuficiencia o déficit se requieren dosis muy superiores a las recomendaciones previas (200 – 600 UI/día), por cuanto éstas no permiten alcanzar niveles normales. Por lo tanto, para corregir una deficiencia moderada de 25OHD, de 50 nmol/L y llevarla a niveles adecuados (80 nmol/L) se necesita una ingesta adicional de alrededor de 1.700 UI/día (30 µg/día)” (18)
¿Y si tengo déficit de vitamina D o la necesito para algún tratamiento?
Haz junto a tu médico el cálculo de cuantas porciones deberías tomar para cumplir con la cantidad de UI que él te recetó. Recuerda que en cada porción hay 800 UI y 50 mg de Calcio como Carbonato de Calcio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.